Traduce este Blog :)

domingo, 9 de noviembre de 2014

Fundación de México, ¿Mito o realidad?


La Ciudad de México, un lugar lleno de misticismo y de leyendas que permean la historia de esta urbe desde sus orígenes.

 Un ejemplo claro de esto es la fundación de Tenochtitlán, sucedida el 18 de julio de 1325 según códice de Mendoza.
Habitantes de un lugar llamado Aztlán, los futuros mexicas fueron ordenados por su dios guía, Huitzilopochtli para que abandonaran esas tierras y comenzaran un peregrinar hasta encontrar la señal que él les había prometido: un águila devorando una serpiente, mientras estaba posada sobre un nopal. Esa imagen sería el indicador de que habrían llegado el sito en donde debían fundar una nueva ciudad y un nuevo imperio que estaría por encima de los demás.
Así lo hicieron, caminaron durante semana, meses, incluso años. Se convirtieron en un pueblo errante; hasta que un día, al llegar a los límites del lago de Texcoco (región dominada por el señorío de Azcapotzalco), vieron la señal que tanto esperaban justo en un islote en medio del lago, aquella águila majestuosa tenía en su pico a una serpiente, tal como Huitzilopochtli les había indicado.   Pero como toda leyenda, hay quienes afirman que la historia está un tanto lejana a la realidad, que los mexicas, al convertirse en un imperio poderoso y dominante, cambiaron las versiones a su conveniencia; lo que tenemos ahora no es más que una visión fruto del orgullo y la opresión al resto de los pueblos.
En realidad nunca sabremos cuál fue lo que verdaderamente pasó o sí ésta es la historia real; lo cierto es que la leyenda que pende sobre la fundación de la Gran Tenochtitlán, es uno de los factores que le dan cierta identidad a México como nación, la muestra clara de esto es que el escudo nacional es la representación de la profecía de Huitzilopochtli.




http://i533.photobucket.com/albums/ee332/007tox/Cultura/FundacionMexicoTenoch.jpg









5 comentarios:

  1. pues esta muy interesante su blog, me gusto mucho la informacion, solo un detalle, las letras son un poco confusas deberian ampliarlas para leer bien
    Saludos!

    ResponderBorrar
  2. me gusto mucho, letra original, solo el color no se distingue mucho pero es muy bueno el trabajo

    ResponderBorrar
  3. gracias,ya cambié la letra, no se si aún sigue sin entenderse
    pero muchas gracias

    ResponderBorrar
  4. Me gusto mucho :),nomas que si te ve soffy te va a pegar por la letra rosa .

    ResponderBorrar
  5. Muy buena su información quien sabe si es cierto pero es muy interesante c:
    Dejala Rosa se bien okno xD

    ResponderBorrar