Traduce este Blog :)

sábado, 8 de noviembre de 2014

Trajes Típicos de México


Campeche 

vaqueria19

A diferencia del vestido campechano de lujo, el huipil, vestido blanco largo con bordado negro, es de uso diario. Tiene el escote cuadrado y bordado en negro, con dibujos de flores, temas marinos y, a veces, el escudo de Campeche. Este atuendo se adornaba con peinetas, pulseras, collares y aretes de carey, incrustados con filigrana de oro, corales y perlas. También existe el huipil corto con escote bordado con temas del baile “La Jarana”. Es de algodón blanco y cortos a la rodilla.


Colima
Traje de Mujer

colimense

El atuendo colimense está compuesto de una falda y un rebozo bordados en rojo y una tilma bordada con la imagen de la Guadalupana. Se usa generalmente en fiestas religiosas o peregrinaciones. Los componentes de este traje están hechos en manta blanca y bordados en punto de cruz rojo.


Estado de México
Mazahuas, indígenas del Centro de la República

Estado de Meìxico 1

Los Mazahuas habitan, en su mayoría, en el Estado de México, sin embargo algunos están en Michoacán. Estas regiones son agrícolas semidesérticas. El atuendo Mazahua femenino comprende una falda de colores vivos en seda plisada, una blusa alforzada con encajes, un delantal rojo y el pelo trenzado con moños decorativos. Además de incluir faldas y blusas plisadas y alforzadas en seda de colores brillantes, el cabello debe estar peinado con dos trenzas y adornado con peinetas de colores. Llevan aretes con dibujos de palomas de filigrana de plata y huaraches de cuero.

Chiapas
Indígenas chamulas 

chiapas1

Incluye un pantalón y una camisa de manta, “caites” o huaraches de cuero, un cotón o chuk de lana gris, otro de lana negra y uno más de lana café, un sombrero de palma con listones y un morral. Estos indígenas viven en la zona montañosa de San Cristóbal de las Casas, la “ciudad real colonial”.


Chihuahua
Indígena Tarahumara

Vestimenta de las indígenas Tarahumaras

Las mujeres tarahumaras usan un “collaré” o diadema con adornos de cuentas de papelillo o paliacate para la cabeza y un ceñidor de lana, amplias camisas cortas con manga de vuelo y una o varias faldas muy plegadas, dependiendo del clima. El símbolo de los tarahumaras es una banda amarrada en la cabeza: “collaré”. Este es de lujo, especial para la danza del “Yumaré”, parte de un rito ceremonial y religioso.

Jalisco
Indígena Huichol

huicholess

Los Huicholes usan una camisa y pantalón bordados con punto de cruz, un cinturón de lana tejido, llamado “peyotera”, tres morrales, collar, pulsera y pectoral de chaquira, decorada un águila bicéfala, un estandarte de “Ojo de Dios” y sombrero de plumas.

Traje de la República Mexicana
Adelita o Ranchera

Vestido Adelita 0

Este traje típico comprende un vestido, botas, rebozo, el cabello trenzado y un sombrero. Esta vestimenta mestiza de uso cotidiano era, sobre todo, usada en la región central y norte del país durante la época de la Revolución Mexicana (1910 – 1920) por las mujeres que participaron en los contingentes militares como soldados, cocineras o enfermeras. Usaban cananas cruzadas en el pecho, con un sombrero al estilo charro. De esta manera completan el traje típico de Jalisco. La blusa tiene mangas esponjadas, al igual que un peto (o protección en el pecho) alforzado y ajustado en la cintura. La falda es circular y muy ancha. Puede estar alforzada con holán, orlada con encajes y adornada con moños de colores. Las Adelitas usaban también un fondo de tela blanca con punta de encaje, al igual que botas a media pierna. El cabello va trenzado con moños y adornado con un sombrero de charro.

Charro

6644051_2
El típico charro lleva una camisa alforzada con botones, un corbatín, un pantalón de gamuza o de casimir, un saco, botonaduras hechas en alpaca y un sombrero de gala. Los pantalones tienen algunas variantes: chaparreras, calzoneras, tapabalazos que están hechos de piel o jerga. El traje más formal es más ajustado con botonadura de plata.


4 comentarios:

  1. se me hizo muy bonito lo de buscar los traje tipicos es un bonito detañe y esta bonitas las imagenes es un buen trabajo y me gusto lo de los trajes ;)

    ResponderBorrar
  2. me agrado mucho este blog dice lo necesario y la informacion es la correcta y trae imagines que describen el vestuario... muy bueno :)

    ResponderBorrar
  3. su blog es genial, es muy colorido y atractivo XD

    ResponderBorrar